viernes, 6 de abril de 2012

Historia - Comienzos del teatro en Puerto Rico

Comienzos del teatro en Puerto Rico

En el siglo XIX, comenzó a definirse la identidad puertorriqueña, que influirá los escritores y los actores del país. En 1822 comenzó la construcción de uno de los primeros teatros: Los Amigos del País. Este teatro se ubicó en San Juan y tuvo capacidad para más de 2.000 espectadores.
En 1824, un grupo de señores le propuso al gobernador de Puerto Rico, Miguel de la Torre, un proyecto para la creación de un teatro permanente en San Juan. Este teatro se conoce hoy como el Teatro Tapia, y aún sirve como casa centenaria del arte teatral.
También en este siglo, se formó La Filarmónica, el primer grupo teatral de Puerto Rico. Su fundador fue don Alejandro Tapia y Rivera (1826-1882), el más importante escritor de teatro del siglo XIX. La Filarmónica representó en escena la primera obra de teatro puertorriqueña.
Otro de los eventos culturales que más ayudaron a la formación del teatro puertorriqueño fue la fundación, en 1876, del Ateneo Puertorriqueño, el salón de teatro de muchos escritores. Además, fue la primera institución cultural del país que veló -y aún lo hace- por todo lo que representase la identidad puertorriqueña.
Kalipedia

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.